El alcalde de Betulia, Sr. CARLOS ARIEL NAVARRO ROJAS, en la realización de su continua gestión, buscando la solución de los problemas más sentidos en su municipio y aprovechando la llegada del proyecto de electrificación de Hidrosogamoso, a cargo de la empresa ISAGEN, solicitó al Gobierno Departamental y a los directivos de la empresa en mención, que se analizara la viabilidad jurídica de la siguiente propuesta.
Como el PUENTE LENGERKE, ubicado sobre el río Sogamoso, en la carretera que de Betulia conduce directamente a Girón, de acuerdo con los estudios, queda cubierto por el agua, una vez se realice la obra de represamiento, y como es obligación de ISAGEN reconstruir el puente, y con el objeto de crear en este sitio un Parador Turístico (puerto fluvial), aprovechando que esta parte del río quedaría navegable, el Alcalde propone a la empresa, reemplazar el puente por un Ferri, que a la vez permitiría unir las dos carreteras, atraer el turismo, como sucede en el canal del Dique, en Bolívar, Puerto Berrio y otros sitios turísticos de Colombia. Además, teniendo en cuenta la cercanía al puente de la carretera a Zapatoca, que ya está pavimentada, completar esta vía acuática con la flota de chalupas que lleven los turistas desde el Puente Guillermo Gómez Ortiz, al puerto de Betulia y viceversa. Esto para revivir la Vereda Chimitá y vender un turismo que hasta la fecha está escondido. Se podría pensar en restaurantes y estaderos, como un nuevo recurso de la vida de los chimiteños. Desde luego, poco a poco se irían terminando las obras de arte de esta carretera, para comodidad de los turistas, que desean llegar hasta la zona urbana.
A su vez el Alcalde de Betulia solicitó a las autoridades superiores y a ISAGEN, la pavimentación de la carretera que desde Betulia comunica a Zapatoca, esto para complementar este proyecto turístico, habiendo recibido una respuesta positiva de los mismos, sujeto a la condición de aprobación del proyecto por parte de la comunidad betuliana.
Pavimentar esta vía significaría disparar automáticamente a Betulia hacia el progreso, sería acercarnos y disminuir en un 50% el tiempo para llegar a Bucaramanga y a Zapatoca, donde tenemos la Notaría y la Oficina de Instrumentos Públicos, que atiende a Betulia y sería llevar el turismo que nos llegue, a Zapatoca y viceversa.
Para el señor Gobernador del Departamento, Dr. HORACIO SERPA URIBE y para los directivos de ISAGEN, este proyecto es de suma conveniencia para Betulia y representaría para los betulianos la posibilidad de asegurar el progreso, con mayor facilidad, ya que pavimentando esta vía se podría, inclusive, solucionar el problema del matadero municipal, utilizando el de Bucaramanga como matadero regional y así cumplir con las exigencias de INVIMA al respecto, como igual facilitar el acceso de los jóvenes a una educación superior en Bucaramanga o Zapatoca, sin necesidad de abandonar su tierra.
Pero, ¡OH SORPRESA!, un grupo de personas que no quieren al alcalde de Betulia y que no miran más allá de sus narices y que ponen por encima de los derechos e intereses de todo un pueblo, su egoísta y caprichosa voluntad, han elaborado un Memorial, pidiéndole al Sr. Gobernador y a ISAGEN, que no pavimenten la carretera Betulia-Zapatoca, con justificaciones tan simplistas, egoístas, irresponsables e inmaduras, como el hecho de que “no quieren acercarse a Zapatoca”, desconociendo, en primer lugar, que Betulia es hija de Zapatoca, quien la dio a luz el 13 de febrero de 1844, por el Dr. Pedro Guarín, Párroco de Zapatoca en la épocas, y que el progreso de los pueblos depende de la interacción con los municipios vecinos, donde se pueden sacar adelante proyectos de interés común con la voluntad y la unión de todos.
Los susodichos piden la pavimentación de la carretera Betulia-Girón, lo cual ya lo había solicitado el Alcalde de Betulia, pero esta solicitud fue negada, teniendo en cuenta el costo-beneficio, ya que pavimentar esta carretera costaría más de cincuenta mil millones de pesos y beneficiaría solamente a Betulia; mientas que pavimentar Betulia-Zapatoca, costaría veinticinco mil millones de pesos, la mitad de lo anterior y beneficiaría a Betulia, Zapatoca, San Vicente, Girón y Bucaramanga.
Por esta razón, el Alcalde de Betulia solicitó la pavimentación de la carretera Betulia-Zapatoca, pues no es opcional la escogencia de la vía a pavimentar.
Por otra parte, para pavimentar la carretera Betulia-Girón, primeramente es de obligatorio cumplimiento hacer la carretera, pues de acuerdo con los estudios realizados tocaría replantear el 60% de la misma; pues por la ligereza de unir los dos ramales, se hizo una variante, sin tener en cuenta especificaciones técnicas y estudios de conveniencia social y de riesgo del trazo.
Resulta triste y vergonzoso que Betulia, que tiene un Alcalde que gestiona, se vea su trabajo encerrado en la muralla del egoísmo y de la irresponsabilidad de personas que no le convienen al pueblo y que de manera atrevida se autodenominan LÍDERES SOCIALES.
Por favor, amigos de Betulia, Zapatoca, Girón, San Vicente y Bucaramanga, tomemos la decisión de respaldar al Alcalde de Betulia y hagamos que el progreso llegue, aún cuando existan posiciones amañadas y caprichosas que sólo generan que el adelanto sea estático y nos toque amañarnos y revolcarnos en el atraso y el conformismo…, ¡no lloremos después sobre la leche derramada!. De no hacerlo, se perdería la única oportunidad, que como anillo al dedo nos llega, de sacar a Betulia del rincón en que siempre ha permanecido, por lo aislado que se ha encuentra de la capital santandereana.
¡Por nuestras venas aún corre sangre comunera!, demostremos que podemos juntos hacer que nuestros pueblos se suban al barco que conduce al progreso, al éxito y a una vida cada día más digna y placentera.
Los dejo amigos, con esta importante inquietud,
Con cariño y respeto,
CARMEN PINILLA DIAZ