viernes, 17 de julio de 2009

S.O.S. POR ZAPATOCA

“EL PUENTE ESTÁ QUEBRADO, ¿CON QUÉ LO CURAREMOS?:
El paso de los años y el cansancio en la travesía por el camino de la vida, nos está llevando a que seamos los responsables ante la historia, al permitir que se apague la única luz, que por ciento dos (102) años ha permanecido incólume iluminando el camino a tantas generaciones que han pasado por sus aulas.

Los quijotes zapatocas que andan por el mundo luchando contra viento y marea por sí mismos y por sus hijos, se deben levantar ahora contra los molinos de viento de la historia, que tratan de no dejar pasar el agua para calmar la sed de las nuevas generaciones, ávidas de beber de la fuente de la vida, el néctar de la ciencia del amor, de los principios y valores, semillas que por tantos años han esparcido las Hermanas Bethlemitas en la Ciudad Levítica. Son 102 años de historia, que han dejado en el ambiente el cálido aroma de la inocencia de tantas generaciones que han pasado por sus claustros.

Zapatoca, la del Clima de Seda, la que tanto honor y gloria le ha dado a Colombia y al mundo, no puede quedarse rezagada en el sendero, como aquellas mulas viejas que se desploman en el camino debido al cansancio de la vida. NO, amigos, inyectémosle vida a nuestro colegio, que muere de sed, para que siga iluminando mentes y forjando corazones, lema, con el que celebró, en el 2007, sus 100 años de historia.

No debemos ser pasivos ante la difícil situación que atraviesa el Colegio: durante años se venía acumulando un déficit presupuestal, que ha venido a lesionar los intereses de una comunidad ávida de conocimientos, menoscabando la tranquilidad de las gentes ante la posibilidad de echar por tierra toda una historia, que a pesar de los avatares de la vida, se ha mantenido firme a través de los años. La continuidad del Colegio depende de la voluntad, no solamente de los exalumnos, ya que el patrimonio histórico de un pueblo no es sólo de unos pocos, sino de toda una comunidad. Y exalumno no es sólo el que recibió el título de bachiller o la que se graduó como “Experta en Comercio”, en los primeros años; NO, exalumno es el que pisó sus aulas, así hubiera sido un solo grado.

Se conformó un Comité, con la coordinación del padre Juvenal Landínez, que se encargará de aunar esfuerzos en la consecución de planteamientos e ideas que hagan viable la continuidad del Colegio; por el momento se establecerá una cuenta, en una banco de cobertura nacional, para que todo el que desee colaborar en esta titánica lucha, pueda depositar su granito de arena, para que este barco, que tantas travesías ha realizado en el mar de la vida, no se vaya a pique. (Próximamente les informaré del número respectivo).

Ahora es cuando debemos demostrar el verdadero amor por la tierra que nos vio nacer, que nos dio la vida, por la tierra donde se educaron nuestros hijos, la que encierra los recuerdos de un glorioso pasado y la que un día, talvez no muy lejano, recogerá nuestras cenizas. Amigos y amigas, con urgencia, Zapatoca nos necesita, el Colegio de nuestros recuerdos y añoranzas espera nuestra sinceridad y nuestro afecto; es hora de demostrarnos a nosotros mismos que somos gente verraca y que como, verdaderos santandereanos, “siempre adelante, ni un paso atrás”, Seguiremos en contacto para informarles de todas las decisiones que se tomarán y puedan ustedes, amigos y amigas, mantenerse al día en la marcha de esta difícil situación.
Gracias amigos y amigas, que Dios los bendiga.

No hay comentarios:

Publicar un comentario